Si tienes alguna duda, puedes consultar directamente con nuestro servicio de atención al cliente online. Puedes visitarnos online a través de WhatsApp. Esperamos su visita.
WhatsApp:8618703635966 En línea
Ventajas de las placas CTP sin proceso
¿Qué es una plancha CTP sin proceso?
Una plancha CTP (Computer-to-Plate) sin proceso es un tipo de plancha de impresión que utiliza la tecnología láser para transferir imágenes directamente a la superficie de la plancha, eliminando la necesidad del revelado químico tradicional. La plancha se puede procesar utilizando únicamente agua limpia, sin necesidad de revelador químico, lo que resuelve eficazmente los problemas relacionados con los residuos peligrosos y las emisiones contaminantes. Además, reduce el consumo de electricidad y agua, ayudando a las imprentas a avanzar hacia una impresión más ecológica y sostenible.
Basadas en la tecnología de imagen, las planchas CTP sin proceso se clasifican principalmente en:
Tipo térmico:
Utiliza calentamiento por láser para inducir la fusión térmica, la ablación o los cambios de polaridad en el recubrimiento para formar una imagen. Actualmente, es el tipo de plancha sin proceso más utilizado en el mercado.
Tipo láser violeta:
Utiliza la exposición al láser violeta para curar el recubrimiento fotosensible y formar una imagen. Algunas planchas violetas también admiten el procesamiento con bajo contenido químico o totalmente sin químicos.
Especificaciones técnicas
Elemento | Plancha CTP sin proceso |
Tipo de plancha | Plancha digital térmica de trabajo negativo |
Aplicaciones | Impresión comercial, periódicos, embalajes |
Grosor | 0,15 mm, 0,20 mm, 0,24 mm, 0,30 mm, 0,40 mm |
Material base | Aluminio 1050/1060/1070 |
Sensibilidad espectral | 830 nm |
Energía láser | 130 mJ/cm² - 150 mJ/cm² |
Resolución | del 1 % al 99 % a 200 lpi o pantalla FM de 25 µm |
Revelador | No requerido |
Vida útil | 18 meses |
Ventajas clave de las planchas CTP sin procesado
1. Ecológicas
Las planchas sin procesado no requieren revelador químico durante su procesamiento. Solo se necesita agua, lo que elimina los residuos químicos peligrosos y reduce significativamente el impacto ambiental.
2. Flujo de trabajo simplificado
En comparación con las planchas PS tradicionales, las planchas CTP utilizan un flujo de trabajo de imagen digital que elimina los pasos de procesamiento químico como el revelado y la fijación. La superficie de la plancha presenta una textura granulada uniforme que mejora la imprimibilidad y reduce problemas como la formación de grumos o el empañamiento del fondo.
3. Rentabilidad
Esta tecnología reduce el consumo de productos químicos y los costes de tratamiento de aguas residuales. Algunos modelos de planchas sin procesado ahora tienen un precio comparable al de las planchas PS tradicionales, lo que contribuye a reducir los gastos operativos. Con una durabilidad de tirada de 80.000 a 150.000 impresiones (datos de 2024), también ofrecen beneficios económicos a largo plazo.
4. Imágenes nítidas
Las planchas modernas sin procesado utilizan capas de recubrimiento de alto rendimiento y tecnologías avanzadas de imágenes de micropartículas para garantizar una reproducción precisa de las líneas y una gradación tonal uniforme. Admiten líneas de trama altas (200-300 lpp) y pueden producir más de 200.000 impresiones en condiciones adecuadas.
5. Calidad de impresión uniforme
Al eliminar los complejos pasos de revelado químico, se reduce considerablemente la probabilidad de errores de imagen, lo que se traduce en una mayor uniformidad y menos variaciones en la calidad de impresión.
Aplicaciones de las planchas CTP sin procesado
Las planchas CTP sin procesado se utilizan ampliamente en:
Impresión offset de pliegos de alta calidad
Impresión offset de bobina con secado por calor
Impresión de envases sin UV
Aplicaciones offset UV de tiradas cortas (modelos seleccionados)
Notas de uso
1. Almacenamiento y condiciones ambientales
Temperatura de almacenamiento recomendada: 20-25 °C
Humedad: 40%-60%
Evite altas temperaturas o humedad que puedan deformar o reducir el rendimiento de la plancha.
2. Instalación e inspección
Limpieza de la superficie de la plancha: Asegúrese de que la plancha esté libre de polvo o residuos antes de montarla.
Medición del grosor: Utilice un micrómetro para medir al menos cuatro puntos y calcule el promedio para que coincida con el grosor del empaque de la mantilla.
Marcas de registro: Para la impresión multicolor, marque líneas de registro precisas en la plancha.
3. Procesamiento previo a la impresión
Pretratamiento: Algunas planchas sin procesado pueden requerir un recubrimiento de goma a base de agua o eliminación de polvo. Siga atentamente las instrucciones del equipo.
Solución de humectación: Utilice soluciones de mojado específicas; evite productos químicos corrosivos que puedan dañar la plancha.
4. Funcionamiento en la prensa
Equilibrio agua-tinta: Ajuste el sistema de humectación para mantener un equilibrio estable entre tinta y agua y evitar la pérdida de puntos. Monitoreo de la durabilidad de la impresión: Supervise la calidad durante la impresión; ajuste los parámetros si se observa pérdida de puntos o fondo sucio.
5. Mantenimiento y cuidado
Filtro revelador: Reemplace regularmente los filtros reveladores (si corresponde) para mantener el pH equilibrado (recomendado: pH 11,75).
Limpieza del equipo: Limpie los cabezales láser y las unidades de transporte de planchas para garantizar una exposición y un procesamiento precisos.